Bueno mañana en mi casa hacemos lo que tenemos que estudiar cada uno y lo de la obra que vamos hacer por que no tengo ni idea que hacer a y pensé que es mejor no ponernos nada de ropa que les parece.
Solo representar la ropa del liceo ok.
Un poco mas de información:
Antiguo Egipto[editar]
La riqueza que aportaba el fértil limo tras las inundaciones anuales del río Nilo, junto a la ausencia de poderosos pueblos por su aislamiento, debido a que el valle del Nilo está situado entre dos amplias zonas desérticas, permitieron el desarrollo de una de las primeras y más deslumbrantes civilizaciones en la historia de la humanidad.
Los primeros pobladores de Egipto, alcanzaron las riberas del Nilo, por entonces un conglomerado de marismas y foco de paludismo, escapando de la desertización del Sahara. Las primeras comunidades hicieron habitable el país, y se estructuraron en regiones llamadas nomos. Pasado el tiempo y tras épocas de acuerdos y disputas los nomos se agruparon en dos proto-naciones, denominadas el Alto y el Bajo Egipto alrededor del año 4000 a. C. Egipto se unifica alrededor del año 3100 a. C., desde el faraón Menes (Narmer en su nombre egipcio).
La historia del Antiguo Egipto se divide en tres imperios con períodos intermedios de conflictos internos y dominación por gobernantes extranjeros. El Imperio Antiguo se caracterizó por el florecimiento de las artes y la construcción de inmensaspirámides. Durante el Imperio Medio (2050-1800 a. C.), tras una etapa de descentralización, Egipto conoció un período de esplendor en su economía. En el Imperio Nuevo (1567-1085 a. C.) la monarquía egipcia alcanzó su edad dorada conquistando a los pueblos vecinos y expandiendo sus dominios bajo la dirección de los faraones de la dinastía XVIII. La última dinastía fue derrocada por lospersas en el año 341 a. C., quienes a su vez fueron reemplazados por gobernantes griegos y romanos, periodo que comenzó hacia el año 30 a. C. como resultado de la derrota de Cleopatra y Marco Antonio en la batalla de Actium, que trajo siete siglos de paz relativa y estabilidad económica. Desde mediados del siglo IV, Egipto formó parte del Imperio Oriental, que se convirtió en el Imperio bizantino.
Gobierno y política[editar]
Es una dictadura militar desde que el 3 de julio de 2013 los militares tomaron el poder. Anteriormente, era una república democrática cuyo presidente, como jefe de Estado y comandante supremo de las fuerzas armadas del país, representaba al poder ejecutivo elegido por elecciones populares para un período de seis años. No había límite constitucional respecto a la cantidad de mandatos consecutivos de un presidente.
- Nombre oficial: República Árabe de Egipto
- Sistema legal basado en la Constitución de 1971.
- Legislación nacional: sistema unicameral (Majlis Al-Shaab o asamblea del pueblo).
- Sistema electoral: no existe; el Ejército ejerce todas las funciones.
- Jefe del Estado: el presidente, elegido por el Ejército.
- El gobierno nacional: consejo de ministros, presidido por el primer ministro.
- Principales partidos políticos: el Partido Nacional Demócrata, el Partido Socialista Laboral, el Partido Socialista Liberal, New Wafd, el Partido Nacional Progresista Unionista.
Aunque aparentemente el poder se organiza bajo un sistema multipartidista, en la práctica durante más de cincuenta años el presidente se ha elegido en elecciones con un sólo candidato. Egipto también celebra elecciones parlamentarias multipartidistas de manera regular. En febrero de 2005 el presidente Hosni Mubarak anunció la reforma de la ley para la elección presidencial, de manera que en las elecciones de 2010 habría varios candidatos, por primera vez desde 1952 y se limita el mandato a siete años con sólo dos legislaturas. En 2007 se celebró un referéndum en el que se aprobó aumentar los poderes presidenciales.
En las elecciones del 28 de noviembre de 2010, Hosni Mubarak volvió a arrasar en la primera vuelta electoral dejando fuera a los Hermanos Musulmanes, principal grupo de oposición islamista. Sin embargo, parece evidente que hubo numerosas irregularidades en la votación. Así lo denunciaron diversos medios de prensa y entes internacionales.5 En junio de 2012, hubo elecciones presidenciales por primera vez desde la deposición de Mubarak. Resultó electo el candidato por losHermanos Musulmanes, Mohamed Morsi, el 24 de junio de 2012.6 Asumió el cargo el 30 de junio de 2012, siendo el primer presidente elegido democráticamente en la historia de Egipto.7
Su actual forma de gobierno es un Gobierno provisional civil bajo una Junta militar , formado tras las manifestaciones del 30 de Junio 2013 que derrocó al gobierno del presidente Mohamed Morsi.8
Proyecto de nueva Constitución[editar]
El gobierno provisional, respaldado por la junta militar surgida del triunfo del Golpe de Estado en Egipto de 2013, someterá a referéndum en las primeras semanas de 2014 una nueva Constitución, como alternativa a la Constitución "islamista" del presidente derrocado Mohamed Morsi. Según el análisis que ha hecho del proyecto la profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, Luz Gómez García, en el mismo, entre otras cosas, se mantienen los poderes que el ejército ya tenía en la época de Hosni Mubarak —no es casual que éste haya alabado el proyecto— e impide participar en la política egipcia a los Hermanos Musulmanes, declarados a finales de 2013 como "organización terrorista" por las nuevas autoridades egipcias.9
No hay comentarios:
Publicar un comentario